
Es un hecho trascendental, por que antes no se había logrado. Es obligación del gobierno regional del Callao apoyar en el tema de educación a la población chalaca y que mejor que hacerlo con nuestra universidad y digo nuestra, por que si bien no soy egresado, la siento mía por que es del Callao y yo soy chalaco.
El rector que es miembro del CAFEC, nos propuso la idea y nos pareció sumamente interesante. Si tenemos un dinero que es del Canon Aduanero y que lo tiene el CAFEC, por que no direccionarlo, para que los jóvenes del Callao, puedan tener una carrera profesional.
Hace poco estuve leyendo que, los crímenes que se cometen en Lima y en el Callao, son realizados por jóvenes de 15, 16, 17 años y el columnista explicaba que los jóvenes a esa edad, no tienen experiencia, no poseen la madurez que tiene un delincuente y a la vez son más avezados. por lo tanto qué tenemos que hacer nosotros en seguridad preventiva para que esto no suceda. Uno la educación que es fundamental y el deporte”.
“Lo que buscamos en esta gestión regional que iniciamos hace tres meses, es poder cambiar el futuro del Callao y quitarle ese estigma que tenemos de inseguridad”, dijo Moreno.
¿QUÉ ES EL CAFEC?
“Fue creado mediante la Ley de Rentas de Aduanas. el 10% del total, viene a conformar parte del fondo, para todo lo que es reentrenamiento y capacitación docente y un 20% para lo que es infraestructura y equipamiento de instituciones educativas públicas del Callao.
Tanto así que nosotros venimos trabajando con, maestrías, doctorados entregas de laptops, actualmente están en marcha varios proyectos de capacitación docente”.
No es CAFEC, sino CAFED (Consejo de Administración del Fondo Educativo del Callao)
ResponderEliminar