Menu

PUBLICIDAD / IMAGEN DE FONDO








 
 
 

 

Crisis en partido de Kouri podría terminar por romperlo

Las denuncias de interceptación telefónica contra autoridades del Callao provocaron que “Chim Pum Callao”, el partido fundado por Alex Kouri y que gobierna la región de la Provincia Constitucional, el municipio provincial chalaco y otros tres distritos, termine con amenazas de romperse.

Kouri anunció la suspensión del alcalde del Callao, Juan Sotomayor, vinculado a una red de “chuponeo” y reglaje contra su propio compañero de partido y presidente regional, Félix Moreno.

Este se reunió con Sotomayor y Moreno por separado, apenas estalló la bomba de la denuncia el último domingo y tomó decisiones que serían trascendentales para el partido.

"(Sotomayor) irá a la instancia judicial y quedó suspendido como militante y dirigente. Las investigaciones son necesarias para que cualquiera que tenga que ver con estos hechos sea sancionado. Es intolerable e inaceptable y menos en nuestro partido", declaró Kouri cómo aceptando el hecho.

Moreno, por su parte, advirtió que si Sotomayor no salía del partido, él tenía que renunciar a esa organización. "No puedo convivir en un grupo político donde la misma gente quiere hacerme daño y a mi familia", sentenció. Finalmente, parece que Kouri sopesó la participación de Sotomayor y Moreno en el partido y decidió hacerle caso a este último. Finalmente, el actual alcalde del Callao terminó por renunciar al movimiento.

Se tienen bronca


En el primer puerto es conocida la rivalidad política entre Moreno y Sotomayor, quienes siempre pugnaron por tener la preferencia del líder de “Chim Pum Callao”. Incluso, en la última campaña municipal, partidarios de ambos se enfrascaron en una guerra sucia con acoso y destrucción de paneles.

Esto se vio reflejado también hace unos meses, cuando la Región decidió suspender una actividad del municipio chalaco repintando paredes que fueron destinadas para un concurso de grafittis.

Sin ir muy lejos, la semana pasada el Gobierno Regional ordenó colocar un fuerte contingente de seguridad frente al Municipio Provincial (en las afueras de la Fortaleza del Real Felipe) para “resguardar” unas luminarias que fueron robadas durante la madrugada.

Un miembro de seguridad de la Región Callao reveló en ese momento que, “era necesario dar una lección a la Municipalidad de cómo se debe resguardar un patrimonio cultural del Callao”, confirmando con estas minucias la competencia existente entre ambas entidades.

Otras fuentes aseguraron que una de las intenciones de Sotomayor era la de aspirar a ser el candidato de “Chim Pum Callao” a la Presidencia Regional el 2014, pero Kouri ya no lo toma en cuenta y preferiría a Moreno, o al alcalde de Ventanilla Omar Marcos.

Moreno pidió a Kouri una reunión urgente con los otros alcaldes distritales de su partido, de La Punta y Bellavista (con menor peso político que Marcos). Su intención sería sacar de carrera a Sotomayor, quien en octubre del 2011 adquirió un kit electoral para la formación de su propio partido, denominado “Vamos Perú”. El quiebre es inminente.

Vía un comunicado, Sotomayor dijo que rechaza cualquier imputación o vínculo con el espionaje telefónico, se solidarizó con Moreno y anunció el despido de Martínez. Sin embargo, el presidente regional parece no haber aceptado la “solidaridad” e insistió en incriminar a Sotomayor en un presunto “chuponeo” y reglaje contra su persona.

A esto, se sumaría las incesantes denuncias –aún no comprobadas- en contra de Alex Kouri y sus vínculos con antiguos casos de “chuponeo” de los que también serían conocedores otros partidarios de “Chim Pum Callao” cómo Víctor Albretch, –quien habría mantenido comunicación constante con Elías Ponce Feijóo, cabeza de BTR-, durante su estancia en el Gobierno Regional en 2010.

Todo esto denota que el espionaje en el Callao no es nada nuevo, al parecer sería una práctica promovida por miembros del principal partido político del Callao y que, al parecer, esta muy bien protegido pese a las acusaciones anteriores por parte de congresistas y otros políticos.

Las constantes críticas e indicios de corrupción ligados a “Chim Pum Callao” van saliendo a flote y con ellas se van cortando cabezas importantes dentro de un movimiento del que ya muchos vaticinan como casi extinto. ¿Será el comienzo del fin de este partido político chalaco?

Publicar un comentario Blogger

 
 
Top