
Inicialmente se consideró atender, a un total de 17 Mil hogares ubicados en los distritos fronterizos del Lima y Callao. Sin embargo,
se pudo incrementar la cifra en un 30%, llegando a cubrir, sólo en la jurisdicción porteña, más de 13 Mil viviendas.
El Plan Frontera tuvo por objetivo conocer la dispersión del zancudo Aedes aegypti, mediante la colecta de larvas en los recipientes con agua de las hogares ubicados a 400 metros de la frontera compartida entre los distritos de la DISA V Lima Ciudad y la DIRESA Callao.
Según la Dirección de Salud Ambiental de la DIRESA, los índices aédicos registrados en el Plan Frontera son considerados de bajo riesgo.
Cabe recordar que el Dengue se transmite por la picadura del zancudo hembra, que coloca sus huevos principalmente en las paredes internas de los recipientes utilizados para almacenar agua, dificultando así, su rápida detección.
Publicar un comentario Blogger Facebook
¡Haga clic en el Emoticon para ver el Código!
* Agrega un espacio en blanco antes de
insertar el Código a tu mensaje.